Asociación de Vecinos Pozo Izquierdo

 
 
 
 

Opciones de Navegación

Migas: Inicio

Contenidos

  •   Pozo Izquierdo debe su nombre a la existencia de un pozo de agua dulce (salobre) en el Barranquillo. Servía este pozo para que abrevará el ganado.
  •   Desde el siglo XVIII se tienen noticias de la ocupación de este territorio por parte de los ganaderos de Sardina, Agüimes y Juan Grande.
  •   De Norte a Sur podemos destacar los siguientes topónimos: Las Piedras Negras, La Caletilla, La Casa del Barco, El Ribanzo, La Piedra Grande, Las Bajas, Playa del Arenal, El Cayado Nuevo, La Punta, La Montañeta, Los Hoyos.
  •   Las Bajas son las siguientes: Baja del Tablero, Baja del Picacho, Baja Ahogada, Redonda, Baja del Molino, Baja de la Arena.
  •   Playa del Arenal tuvo un apreciable volumen de arena. Fue extraída para fabricar en Sardina, Vecindario, Maspalomas.
  •   La zona conocida por la Punta fue un rico asentamiento aborigen. Hoy se pueden ver algunas tumbas de los enterramientos de nuestros antepasados.
  •   Son muy importantes los restos de conchas encontradas en nuestro entorno por conservar restos de la lapa conocida como majorera y que ha desaparecido de Gran Canaria.
  •   Tiene igualmente importancia el saladar. Conserva especies halófilas de gran importancia florística.
  •   En la zona interior dunas móviles originadas por el arrastre del viento desde la playa al interior.
  •   Las salinas son la modalidad de barro.Se Consideran las mejor conservadas de Gran Canaria.
  •   En la zona de las Bajas se construyeron otras salinas. Quedan como recuerdo: restos del cocedero, de la plataforma de elevación de aguas en la Baja del Molino.
   
Copyrights © 2008 Asociación de Vecinos Pozo Izquierdo. Accesibilidad
 
 
 
Icono de conformidad con el Nivel Triple-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI